Best Of
Los 10 mejores juegos de Zelda (2025)

Aunque muchos Zelda Los juegos son geniales por sí mismos, pero algunos se destacan por encima del resto. Esto se debe a que la serie ha estado haciendo muchos ajustes y mejoras importantes. Han pasado de ser de arriba hacia abajo a ser completamente desarrollados. Mundos abiertos en 3DHan experimentado con diferentes temas, desde lo caprichoso hasta incursionar en el lado oscuro de la humanidad.
Y, sin embargo, a pesar de todos los ajustes y avances, la serie sigue en pie con fuerza y décadas de producción a sus espaldas. Hoy, analizamos la Zelda franquicia hasta el momento, destacando lo mejor Zelda juegos este año.
10. La leyenda de Zelda: Twilight Princess (2006)
La leyenda de Zelda: Twilight Princess continúa los pasos de sus predecesores, excepto que Link se embarca en una nueva aventura para salvar a Hyrule de una oscura dimensión paralela llamada el Reino del Crepúsculo.
Puedes activar la transformación de Link en un hyliano o en un lobo. Por encima de todo, el combate, la exploración y la estrategia característicos de Zelda resolver acertijos vuelve a adornar tu pantalla durante una buena parte de horas bien aprovechadas.
9. La leyenda de Zelda: Un vínculo entre mundos (2013)
Los mejores juegos de Zelda de este año incluyen The Legend of Zelda: A Link entre mundos, que sigue a la de 1991. Un vínculo al pasadoVarios años después, Link se embarca en una nueva aventura para salvar Hyrule de un malvado mago llamado Yuga, que ha tomado cautiva a la princesa Zelda.
Sin embargo, lo más interesante es que puedes adentrarte en un mundo paralelo llamado Lorule, donde Yuga provoca aún más caos, queriendo usar el poder de los Siete Sabios para resucitar al villano original, el Rey Ganon.
8. La leyenda de Zelda (1986)
Quedamos eternamente agradecidos a La leyenda de Zelda (1986), el primer juego que hizo posible la imponente franquicia. Introdujo Hyrule, aunque todavía se encuentra en su forma más básica. También conoces a Link por primera vez, quien se propone obtener los ocho fragmentos de la Trifuerza de la Sabiduría para poder salvar a la Princesa Zelda de Ganon.
Como era de esperar, el juego utiliza una perspectiva de arriba hacia abajo, pero aun así logra ofrecer una profundidad increíble, con mazmorras, armas, enemigos, secretos ocultos y mucho más.
7. La leyenda de Zelda: Majora's Mask (2000)
Algunos años despues, La leyenda de Zelda: la máscara de Majora Se lanzó el juego, que incorpora mundos 3D por segunda vez en la franquicia. Esta vez, Nintendo ha perfeccionado su técnica, asegurando mejores gráficos y jugabilidad. Sin embargo, el juego conserva opciones de diseño similares al primer juego en 3D, Ocarina of Time.
Como tal, no reinventa la rueda, sino que centra su valor en la historia que se desarrolla en el mundo paralelo, Termina, donde se predice que la luna aterrizará catastróficamente en el mundo en solo tres días.
6. La leyenda de Zelda: El despertar de Link (1998)
Muchos Zelda Los juegos se desarrollan en Hyrule, pero no La leyenda de Zelda: El despertar de LinkEl título ni siquiera presenta a los personajes que regresan de la franquicia, como la Princesa Zelda y Ganon.
En un intento de traer un soplo de aire fresco a la serie, los desarrolladores deciden llevarte a la isla de Koholint, donde su guardián, una criatura parecida a una ballena llamada Wind Fish, ha caído en un profundo sueño. Al derrotar a los enemigos y recolectar ocho instrumentos musicales, puedes despertar a Wind Fish y permitirle escapar.
5. La leyenda de Zelda: Ocarina del tiempo (1998)
La Leyenda de Zelda: Ocarina of Time ocupa un lugar destacado entre los mejores juegos de Zelda de este año por la incorporación de gráficos en 3D a la franquicia. Controlas a Link mientras recorre Hyrule e intenta vencer al Rey Ganon.
Sin embargo, una nueva mecánica te permite viajar a través del tiempo y explorar varias mazmorras dispersas por un vasto mundo.
4. La leyenda de Zelda: The Wind Waker (2002)
Otra Zelda El juego para desviarse de la norma es La leyenda de Zelda: The Wind WakerTe lleva a varias islas controlando a Link en su misión de salvar a su hermana de Ganon. Sin embargo, se enreda con la reliquia de la Trifuerza y debe usarla para derrotar a Ganon.
3. La leyenda de Zelda: Un vínculo con el pasado (1992)
La leyenda de Zelda: un vínculo con el pasado es, de hecho, una precuela de las dos primeras Zelda Juegos que retroceden en el tiempo varios años atrás. Controlas a Link, que intenta salvar Hyrule del malvado rey Ganon.
En lugar de crear nuevas funciones que rompan récords, Un vínculo al pasado Vuelve a sus raíces de perspectiva de arriba hacia abajo. También se aferra a las características que ya funcionaban en la serie, como los mundos paralelos y la Espada Maestra, lo que garantiza que la experiencia de exploración y combate de Zelda permanezca intacta.
2. La leyenda de Zelda: Lágrimas del reino (2023)
Hyrule ha ido evolucionando a lo largo de los años para ofrecer un montón de nuevos biomas y áreas para explorar. The Legend of Zelda: Tears of the KingdomEl diseño mundial alcanza nuevas alturas, tanto en sentido figurado como literal.
Podrás explorar el inframundo y volar por los cielos, encontrando muchas formas de mantenerte ocupado, ya sea descubriendo secretos ocultos, derrotando enemigos, resolviendo acertijos y más.
La exploración está en su apogeo en Lágrimas del Reino y consume fácilmente gran parte de tu tiempo. Por eso, aunque el Rey Ganon sigue siendo el chicle pegado a tu zapato, el viaje para vencerlo es mucho más atractivo.
1. La leyenda de Zelda: Breath of the Wild (2017)
Pero es The Legend of Zelda: Breath of the Wild que primero extendió sus alas hasta donde Exploración del reino El mundo de Hyrule está en peligro. Link ha perdido sus recuerdos y debe salvar a la Princesa Zelda mientras derrota a Ganon antes de que arruine el mundo.
Gracias a la nueva exploración de mundo abierto, podrás disfrutar de más cosas que hacer de una forma agradable y no lineal. Puedes buscar objetos especiales que te faciliten el viaje o resolver acertijos para devanarte los sesos. También hay muchas misiones secundarias, lo que garantiza que Hyrule esté repleto de contenido para toda la vida.